top of page

Conservación marina: La importancia de cada acción en la protección de los océanos

Los océanos no solo son el hogar de una asombrosa diversidad biológica, sino que también desempeñan un papel esencial en la vida cotidiana de todos los seres humanos. Facilitan el transporte marítimo, impulsan el turismo y la alimentación, regulan el clima, absorbiendo el 25% del dióxido de carbono y el 90% del calor excedente generado por nuestras emisiones, y proporcionan el 50% del oxígeno que respiramos (Naciones Unidas, 2025). Además, son amortiguadores naturales contra tormentas y tsunamis, y ofrecen servicios recreativos como el buceo, la navegación y el surf.


Sin embargo, el cambio climático, el consumo y generación desmedida de plásticos y la acidificación de los océanos amenazan estas funciones vitales. Por ello, proteger nuestros océanos es una tarea urgente.

Portada The Ocean Foundation y Estrateghaz

En este artículo exploraremos las iniciativas de The Ocean Foundation (2025), una organización sin fines de lucro que trabaja incansablemente para preservar la salud de los océanos. Además, veremos algunas acciones que todos podemos tomar para contribuir a su protección.


¿Qué es The Ocean Foundation?


The Ocean Foundation es una organización sin fines de lucro dedicada a la mejora de la salud de los océanos, a la promoción de la resiliencia climática y a la economía azul.


Su misión se basa en gestionar recursos informativos, técnicos y financieros para promover soluciones que favorezcan tanto la biodiversidad marina como las economías locales (The Ocean Foundation, 2025).


Acciones que podemos tomar para proteger los océanos


Aunque nuestras acciones individuales puedan parecer pequeñas, todas suman para preservar nuestros océanos. Aquí algunas prácticas que todos podemos adoptar:

Limpieza de playas
(Ebro blog, 2022)
  • Reducir el uso de plásticos de un solo uso

  • Reciclar y reutilizar materiales

  • Optar por productos sostenibles

  • Evitar el uso de productos químicos tóxicos que puedan contaminar el agua

  • Participar en limpiezas de playas

  • Promover la educación sobre la importancia de los océanos

  • Reducir nuestra huella de carbono para mitigar la acidificación oceánica

  • Apoyar iniciativas de conservación marina

  • Evitar productos cosméticos con microplásticos

  • Optar por transporte sostenible

  • Fomentar iniciativas locales de protección marina


Iniciativas de sostenibilidad


The Ocean Foundation (2025) implementa diversas iniciativas de conservación con el objetivo de generar un impacto positivo a largo plazo en los ecosistemas marinos.

Algunas de sus principales iniciativas incluyen:

Eduación ambiental The Ocean Foundation
(The Ocean Foundation, 2025)
  • Resiliencia azul: Enfocada en la restauración y protección de ecosistemas costeros clave, como manglares y arrecifes de coral. Esto fortalece las comunidades locales frente al cambio climático y promueve soluciones basadas en la naturaleza para preservar la biodiversidad.


  • Plásticos: Esta iniciativa busca cambiar la producción y el consumo de plásticos, promoviendo una economía circular y el diseño de productos sostenibles para proteger tanto la salud humana como la del medio ambiente.


  • Equidad en ciencias oceánicas: Asegura que comunidades y países con recursos limitados tengan las herramientas necesarias para monitorear y responder a los cambios en los océanos, abordando las inequidades en el acceso al conocimiento científico y favoreciendo la resiliencia climática global.


  • Enseñar para el océano: Transforma la educación marina capacitando a educadores que inspiran a sus comunidades a tomar medidas de conservación. A través de módulos, recursos educativos y mentoría, esta iniciativa promueve un cambio de comportamiento hacia la protección del océano.


Conoce más sobre sus iniciativas aquí.


Impacto en la comunidad y el medio ambiente


The Ocean Foundation (2025) contribuye de manera directa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


A continuación, se muestran algunos de sus principales vínculos con estos ODS:

ODS The Ocean Foundation
(Naciones Unidas, 2015)
  • ODS 4: La iniciativa Enseñar para el océano promueve la educación ambiental, capacitando a educadores para que sensibilicen sobre la importancia de los océanos.


  • ODS 8: La Fundación fomenta la economía azul, apoyando un crecimiento económico sostenible en las comunidades costeras mediante la gestión responsable de los recursos oceánicos.


  • ODS 10: La Iniciativa de equidad en ciencias oceánicas busca garantizar que las comunidades de bajos recursos tengan acceso a la ciencia oceánica, reduciendo desigualdades en el acceso al conocimiento.


  • ODS 12: Su enfoque en los plásticos promueve una economía circular, ayudando a reducir el uso de plásticos de un solo uso y su impacto en los océanos.


  • ODS 13: Con la restauración de ecosistemas costeros y la promoción de la resiliencia marina, la Fundación ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.


  • ODS 14: La misión principal de la Fundación es restaurar la salud de los océanos, protegiendo la biodiversidad marina y reduciendo la contaminación de los océanos.


Nuestros océanos son la clave para la vida en la tierra, y su preservación es vital para nuestra supervivencia. Las acciones de conservación y las soluciones basadas en la naturaleza son esenciales para asegurar un futuro sostenible. Sigamos el ejemplo de The Ocean Foundation y asumamos el compromiso de proteger lo que nos da vida: Los océanos.

 

Referencias y créditos:


Diana Marcela Molina Moreno, Sustainability & PR.

Gustavo Rios Nazzar, CEO & Founder ESTRATEGHAZ.

Edgar Resendiz Martinez, Especialista en Marketing & PR.



 

Queremos escuchar tu voz sobre este importante asunto. A continuación, te dejamos algunas preguntas que te invitarán a reflexionar:

 

  1. ¿Te has preguntado alguna vez de qué manera tus hábitos cotidianos afectan a la salud de los océanos?

  2. ¿Qué acciones concretas crees que deberían tomar los gobiernos para proteger nuestros océanos?

  3. ¿Qué cambios podrías implementar en tu hogar para reducir la huella de carbono y proteger el océano?

  4. ¿Qué iniciativas de conservación marina te gustaría ver implementadas en tu comunidad?

  5. ¿Sabías que la economía azul puede ser la clave para un crecimiento económico sostenible en las comunidades costeras? ¿Qué piensas de esta iniciativa?

  6. ¿Qué desafíos ves al intentar reducir la contaminación en los océanos a nivel mundial?

  7. ¿Qué piensas sobre las inversiones en tecnologías para la conservación marina?

  8. ¿Qué tan grave crees que es la situación del cambio climático para los océanos?

  9. ¿Qué piensas sobre la creación de áreas marinas protegidas para conservar ecosistemas marinos?

  10. ¿Cómo pueden las innovaciones tecnológicas ayudar a monitorear y proteger los océanos?

 
Estrateghaz



 
 
 

Comentários


bottom of page