top of page

Los nuevos estrategas: Agentes de cambio en las empresas

Foto del escritor: salma sofia nazzartapiasalma sofia nazzartapia

Ante el devenir de las nuevas tecnologías, las organizaciones requieren factores de cambio para no caer en la incertidumbre del mercado laboral; esto ha quedado claro en el periodo de la pandemia de Covid-19. Un tema sugestivo para el empresario, pues ha atacado o beneficiado su labor de desenvolvimiento, donde todos sus posibles ingresos se encontraban confinados y la única salida es encontrar esas estrategias innovadoras acompañadas de un equipo dispuesto para traspasar las barreras de cambio.



Si pensamos en el concepto de estrategia tendríamos que comprender su trascendencia militar que ha tenido durante la forma de liderazgo y poder en los turbulentos períodos de guerra e incertidumbre vividos por la humanidad en siglos anteriores, algunos de estos dotados por el padre de la estrategia Sun- Tzu, Carl von Clausewitz y Napoleón. No obstante, siglos después hicieron un hincapié en la segunda revolución industrial otorgándole un sentido empresarial, haciendo que los empresarios otorgan estrategias militares en el mundo laboral. Esto se puede ver en libros como ‘El pensamiento del Estratega’ donde hacen una comparación entre el ajedrez y la organización.


Sin embargo, hoy en día ese concepto se ha transformado ante los avances de la tecnología y las nuevas modalidades de empresas en crecimiento, donde el trabajador no quiere sentir que está cumpliendo un status, sino que puede exponer sus ideas y espera que sean bien recibidas.

Por eso, los estrategas de hoy hacen una revisión de su pasado encaminando hacia el futuro, transformando su entorno e innovando. Ante esto, el comunicólogo y psicólogo Marcelo Manucci propone que “El estratega emerge como un gestor de posibilidades, que pueda generar alternativas para que quedar atrapados en el presente continuo del devenir. Esto implica un salto entre paradigmas y modelos de acción que se están renovando a la luz de los nuevos condicionantes estratégicos” refiriendo a estos agentes de cambio, como líderes en la organización (de cualquier tipo) que pueden diferenciar los obstáculos y enfrentar los desafíos “los límites de esta subjetividad consolidada para redefinir el mapa de la realidad, reestructurar los recursos cognitivos y emotivos que definen nuestra modalidad de relación con el entorno y ampliar la visión estratégica de las intervenciones”.


Por tal razón, en Estrateghaz somos una comunidad digital y educativa de soñadores que hacen, y miran hacia el futuro; cambiando su entorno de incertidumbre. Construyendo y trascendiendo a través de herramientas disruptivas, las cuales apoyaran a capacitar y acoplar, haciendo trabajadores más competentes en áreas como motivación, liderazgo, innovación, disrupción, economía, sociedad y medio ambiente en su trabajo y vida cotidiana. Realizando una cultura transformadora. ¡Soñemos y hagamos!


 
 
 

Comentarios


bottom of page